CATARATAS
INFORMACIÓN AL PACIENTE - VISIÓN |
Las cataratas son un envejecimiento del cristalino, que es la lente interna del ojo gracias al cual podemos leer y enfocar objetos con nitidez. El cristalino tiene las propiedades funcionales de elasticidad y transparencia, estando constituido por un núcleo central denso rodeado por una corteza de proteínas fibrilares, estando envuelto por una cápsula transparente. |
En el transcurso de nuestra vida el cristalino va envejeciendo va perdiendo su transparencia y la visión se hace cada vez más borrosa. Las cataratas son la principal causa de pérdida de visión entre los mayores de 55 años. Cuando nos producen una mala visión, el tratamiento más efectivo será la cirugía.
Las cataratas pueden ser causadas por problemas congénitos (por una lesión hereditaria) o pueden ser adquiridas, siendo estas las más frecuentes.
Los tipos son:
-
Nuclear: Es la más frecuente., siendo la principal causa de aparición, la edad. El núcleo del cristalino va endureciéndose y perdiendo su transparencia. En muchos casos estos cambios inducen una miopía.
-
Subcapsular posterior: Este tipo es muy frecuente en pacientes diabéticos, en pacientes que han estado sometidos a tratamientos con corticoides o en pacientes que han tenido una inflamación ocular previa. El cristalino pierde su transparencia en la zona de su cápsula posterior. Habitualmente tiene una evolución más rápida, produciendo una distorsión de las imágenes, lo que provoca un fuerte descenso de visión y fotofobia.
-
Cortical: En este caso la pérdida de transparencia se produce en la corteza del cristalino (parte exterior), puede producir visión doble, o imágenes con una gran sombra.
Prof. Doctor Fernando-J. Palomar Mascaró. PhD. MUOCV. MSc. DOO. DO. FIACLE. FAAO.
Director CENTROS PALOMAR