CAMPIMETRÍA
CENTRO OFTALMOLÓGICO-OTORRINOLARINGOLÓGICO |
El campo visual es la porción del espacio que puede abarcar un ojo permaneciendo inmóvil y fijando un punto que forme su imagen en la mácula. Representa la proyección en el espacio de la retina sensible, como una “isla de visión”, que representa la sensibilidad visual. La zona correspondiente a la fóvea central es la más sensible, y va disminuyendo hacia la periferia. Generalmente, para su estudio se emplea tanto la perimetría cinética Goldmann, como la campimetría computadorizada, aunque como exploración inicial rápida se puede también utilizarse la perimetría de confrontación. |
Realizamos todo tipo de exploración del campo visual tanto dinámico, como estático; teniendo en nuestro departamento de perimetría uno de los campímetros computarizados de más avanzada tecnología, realizamos seguimientos campimétricos, analizando todos los datos informáticos, con uno de los software más avanzados del mercado.
Contando con programas específicos para la detección y seguimiento del glaucoma, así como para el seguimiento de enfermedades neurooftalmológicas.
CAMPÍMETROS DE MANO | CUADRANTANOPSIA SUPERIOR |
HEMIANOPSIA HOMÓNIMA
COMPLETA SUPERIOR
|
|
CAMPÍMETRO DICON | SALA DE EXPLORACIÓN DEL CAMPO VISUAL |
SEGUIMIENTO INFORMÁTICO
DE LAS CAMPIMETRÍAS
|
|
|
|
|